Paseando por el litoral levantino un pajarito me encontré, un ave curiosa de pico largo y curvo, bastante zancuda. Se trata de un zarapito trinador (Numenius phoeopus) que se alimentaba de pequeños cangrejos escondidos en las rocas.
25 de julio de 2013
20 de julio de 2013
¿Cosa de Risa?
17 de julio de 2013
Jugando con la técnica HDR
Estoy investigando sobre una técnica de montaje fotográfico denominada HDR, que consiste básicamente en combinar varias fotografías de un mismo motivo tomadas con distintos valores de exposición. En teoría lo que se consigue (digo en teoría porque no estoy muy seguro de haberlo conseguido todavía) es que todos los elementos de la fotografía queden adecuadamente expuestos. Esta técnica dota a la fotografías de una fuerza especial, dando un tono de cierta irrealidad a mitad de camino entra la fotografía y la pintura. Bueno de paso cuelgo unas fotos de una ardilla que se pasea por aquí.
La ardilla al natural
La ardilla con la técnica HDR
16 de julio de 2013
Tarabilla común (saxicola torquata)
Hoy os presento a un pajarico bastante común en nuestros campos. Se trata de la tarabilla común. Un pajarete de lo más simpático. Suele utilizar lugares elevados sobre los que posarse y divisar el campo en busca de presas a las que incarles el pico. Como podéis ver en las fotografías, la hembra y el macho son diferentes. El macho presenta una caperuza negra que lo distingue claramente.
Tarabilla Hembra
Tarabilla Macho en una postura muy napoleónica
Como se puede observar la tarabilla cambia mucho si se la ve por delante o por detrás
8 de julio de 2013
El reverso de la medalla
Observo que las entradas que tienen más éxito (al menos en número de visitas son las reseñas que hacía de los libros de Patrick O´Brian, así que estaría bien recuperar esta costumbre.
Pues retomo las reseñas con El reverso de la medalla. Edhasa. 1998 la decimoprimera entrega de la saga de nuestros héroes Jack Aubrey y Stephen Maturin. En esta ocasión el relato se torna algo más gris y no gris por ser malo, sino porque en el grueso de la novela se desarrolla en Inglaterra y trata sobre la histórica estafa de la Bolsa que acaeció por aquellos años y en la que Jack Aubrey se ve involucrado. Todo ello forma parte de una serie de intrigas y conspiraciones que no deparan nada bueno a nuestros protagonistas.
Sin duda es un buen cambio de ritmo en la saga, se deja de lado un poco el mar, los navíos las velas y las grandiosas persecuciones y batallas navales para dejar paso a una imagen de la Inglaterra de la época dónde la imagen,la reputación, la posición social y los contactos eran quizá las cosas más importantes y como, un capitán de Navío de la Armada inglesa podría ser inmensamente rico o inmensamente miserable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)