24 de julio de 2009

Curioso el WC

Entre al WC y me encontré con este "roca" un tanto humanizado, no sé si a proposito o casualmente, pero tiene su gracia. El caso es que después de hacer la foto, me fui al otro, este estaba ocupado.

6 de julio de 2009

Nuevas referencias a la VACASUBMARINA

En la película de Disney "el emperador y sus locuras" tenemos una nueva referencia a la VACASUBMARINA. Esta referencia la hace uno de los mejores personajes creados por la factoría: KRONK.

Se trata de una de las últimas películas de Disney en dibujo tradicional, sin animación 3D y esas cosas. Bueno el caso es que el tonto de Kronk, un secuaz de la mala de la película, fuerte y tonto, pero simpático y humanitario, hace una referencia clara a la vaca submarina, esta referencia tiene bastante importancia dado que reafirma el concepto de VACASUBMARINA, es posible que pocos entiendan a lo que me refiero, en sentido estricto, dado que el concepto es complejo en si mismo. No obstante Kronk representa parte de ese concepto y en la película encima dice claramente VACASUBMARINA, así que no puedo más que alzar a Kronk como un símbolo de esta nueva filosofía de vida.

Lógicamente Kronk sólo es un trocito de lo que supone todo esto, y aunque nadie me lea y nadie comente, hay que seguir en la brecha y reunir todas la piezas del rompecabezas que dan sentido a la filosofía de fondo, al concepto, a la realidad de todo este asunto.

Algún intrépido lector, puede pensar que esto no es más que un galimatias o una locura, pero es necesario un profundo análisis y una buena carga de abstración para darse cuenta de que no se trata de una locura. Reconozco que puede haber algo de loco en todo esto, pero que es la vida sin un poquito de locura.

De momento yo pongo a KRONK como uno de mis personajes de referencia, quizá por esa mezcla de estupidez irónica, por su simpatía, gracia y voluntad por hacer las cosas bien para que los demás esten a gusto.

2 de julio de 2009

Isla Desolación la 5º entrega de la saga

Isla Desolación arranca con el encargo de rescatar a uno de los personajes más célebres de la historia naval de todos los tiempos, el capitán Blight, tristemente famoso por el motín de la Bounty. Jack y Stephen deberán dirigirse a Australia con las bodegas llenas de convictos, que inevitablemente provocarán disturbios a bordo, y acercarse a unas costas muy poco conocidas en aquellos tiempos en medio de un mar embravecido. Pero su misión es esencialmente salvar la vida de Blight, quien en Australia vive acechado por poderosos enemigos. Y los peligros que correrán en esta aventura son muy diversos.
Quinta entrega, quinto exito. Cuando te has leido cinco libros de una saga de veinte y además es la segunda vez que los lees en poco tiempo, puedes plantearte cosas. En cierto sentido estas en una posición privilegiada para valorar la bondad o maldad del asunto. En mi opinión esta es una de las mejores sagas que se han escrito jamás. La manera en que el autor mantiene el interés, la tensión y la historia a través de los libros es sencillamente magistral. Voy a seguir leyendolos y no se descarta una tercera lectura, aunque probablemente dentro de algún tiempo, cuando haya leido otras cosas interesantes que hay por ahí.

20 de junio de 2009

Amphora Full Aroma

Probablemente estemos ante uno de los clásicos, en cuanto a tabaco de Pipa se refiere. Tengo un amigo que lo fuma siempre a todas horas, desde hace muchos años. No lo había probado todavía y he constatado que es una buena experiencia. Un tabaco clásico, sin esencias concretas (vainilla, cereza...), digamos que los tiene todos pero no tiene ninguno. Recomendable pues para los que les empalaga los tabacos demasiado aromatizados quizá. Yo lo fumo en una pipa de cazoleta más bien grande que le mangué a mi padre el otro día (se lo avisé) es una Masterly, creo que de buena calidad, a mi por lo menos me lo parece, me gusta más que las otras que tengo. Recomiendo esta pagina http://www.pipephil.eu/ para echar un vistazo a los distintos tipos, marcas y estilos de pipas.

11 de junio de 2009

Operación Mauricio

El capitán Aubrey se convierte en un sedentario caballero apoltronado en la vida doméstica. Pero cuando el Almirantazgo le propone arrebatar las islas de la Reunión y las Mauricio a los franceses, zarpa sin dudarlo junto con el doctor Maturin.

Cuarta entrega de la saga de novelas de la armada inglesa de Patrick O'Brian. Nuevamente el autor nos introduce en una aventura más de nuestros amigos Aubrey y Maturin. Digo amigos porque si uno se ha conseguido leer hasta aquí creo que ya se ha hecho amigo o cuanto menos simpatizante de los protagonistas, pero no sólo de ellos, también de personajes clave como Bonden el timonel, Killick el despensero gruñón, Thomas Pullings el incasable aspirante a Capitán y un largo etcetera de personajes que van surgiendo a lo largo de todas las novelas. Sencillamente apasionante.


18 de mayo de 2009

El Pensamiento Único

Al hilo de un artículo del compadre Patxo, se me ocurría que gran parte de la culpa la tiene el temible "Pensamiento único". No sé si habéis visto la película Equilibrium (no creo porque no se ha traducido al castellano y no se distribuyó por las salas españolas, os la recomiendo). En la película se plantea una cuestión interesante: Los sentimientos del hombre son los que provocan los males en el mundo, las guerras, los asesinatos, etc. Por tanto si eliminamos los sentimientos eliminaremos también la maldad del hombre y podremos vivir en paz. El argumento es tan simple como equivocado y te das cuenta de que en definitiva no es más que una manera de control y aquí es donde entra el asunto del "Pensamiento Único". No es una idea apocalíptica y tremendista del mundo simplemente es una realidad de muchas de las cosas que pasan a nuestro alrededor. En el mundo existen muchas personas a las que les importa un bledo la moral, la ética y cualquier cosa que se salga del "Me gusta, me conviene, pues lo hago", muchas de estas personas están en los Gobiernos de muchos países, en los Consejos de muchas empresas y en la Dirección de infinidad de instituciones. Por tanto a estas personas no les interesa que tú y yo pensemos, porque entonces no consumiremos sus productos, no leeremos sus periódicos, no veremos sus televisiones y cuestionaremos sus leyes o decisiones. Por eso el "Pensamiento Único" es un patrón homogéneo y manejable que simplifique las cosas, el antiquísimo "Circo y pan" de los romanos. Si quieres darte cuenta de lo que digo haz la siguiente prueba: Estas con tus colegas tomando unas cervezas, depende de que colegas claro, pero plantea un tema controvertido, no sé por ejemplo: el aborto, la eutanásia, la iglesia, el matrimonio homosexual, la inquisición, etc, etc, etc... Cada cual puede opinar lo que le venga en gana sobre este tema, pero la pregunta es ¿cuántos te darán argumentos serios? Te respondo 1 de cada 100 y creo que ya estoy siendo generoso porque añadiría unos cuantos ceros a esa cifra. La gente no quiere pensar, porque si lo hicieran llegarían a conclusiones que a las que no se quieren enfrentar y además hay muchas personas interesadas en que esto siga siendo así porque es más fácil manipular.

Afortunadamente existe mucha gente también a la que no le va este rollo y también están en muchas empresas, en muchos gobiernos y en infinidad de instituciones, pero aquí lo que importa es quién tiene la sartén por el mango. De momento el marcador es favorable para los adoradores del "Pensamiento Único" pero afortunadamente queda mucho partido por delante.

13 de mayo de 2009

La vaca subamarina

Mi amigo Calamarte me ha localizado una auténtica vaca submarina así que en su honor publico esta fotografía que demuestra tal hallazgo. Es una demostración más de que las vacas se están aficionando a esto del submarinismo.