9 de marzo de 2011

La costa más lejana del mundo

Décima entrega: Jack Aubrey y Stephen Maturin se embarcan en Gibraltar rumbo al Atlántico Sur con la delicada misión de interceptar a una fragata estadounidense que está haciendo estragos entre los barcos balleneros británicos que operan en esa zona. Eso dará origen a la persecución naval más emocionante que se ha narrado nunca, a través de todo el Atlántico, hasta las siempre peligrosas costas del Cabo de Hornos, el Paso de Drake, y a través del Pacífico(www.depositohidrografico.com)

Es uno de los relatos náuticos más apasionantes que he leído, si no me falla la memoria la película Master & Commander se basa en parte en este volumen para tejer su guión (bueno de hecho el subtitulo de la película es precisamente el título de este libro), lo cual refuerza mi idea de que esta entrega es una de las más apasionantes. Realmente merece la pena llegar hasta este volumen de la serie.

8 de marzo de 2011

El puerto de la traición


Reanudo la actividad vacuna con el comentario de la novena entrega de las novelas de la armada inglesa de Patrick O'Brian. En este volumen nuestros héroes: Aubrey y Maturin se enfretarán a un nuevo desafío en la ciudad de la Valeta en la isla de Malta. Esta vez el peso del episodio no estará tanto en el mar como en tierra, donde las intrigas y las maniobras de los espías acechan a los protagonistas. Conoceremos nuevas facetas de cada uno de los personajes y como se desenvuelven ante nuevos desafíos.

A mi modo de ver es un buen contrapunto a las anteriores entregas, pero no será el único pues tendremos ocasión de comentar otras aventuras similares en libros posteriores.

27 de abril de 2010

el relato de La Vaca Submarina

Recomiendo el suguiente relato: http://www.nenos.com/vaca/vaca.htm, creo que es anterior a mi blog y no sabía de su existencia hasta hace unas semanas. Es un relato de Milagros Oya Martínez escritora de literatura infantil y me ha gustado, debe ser que todavía vive el niño que una vez fui o sigo siendo no sé. ¡¡Que vivan las vacas submarinas!!

Misión en Jonia

La octava entrega que nos ofrece Patrick O'Brian con sus inimitables personajes Jack Aubrey y Stephen Maturin. Esta vez, nuestros heroes, son embarcados en un desvencijado navio el Wocester para unirse a la escuadra del almirante Thorton y hacer el bloqueo de Tolón. Una tediosa tarea que se verá interrumpida para realizar una serie de misiones por las islas jónicas. Una vez más Aubrey y Maturin tendrán que enfrentarse a nuevos retos y deberán sortear numerosos obstáculos.

En algunos puntos la historia pierde un poco de fuerza, quizá porque las situaciones no son del todo emocionantes, pero estas partes quedan del todo compensadas por episodios emocionantes dentro de la misma historia. En mi humilde opinión es un relato de transición, pero bastante necesario por otra parte.

Detalle curioso: En la portada de este volumen se pueden observar dos navios, vistos por proa. Si uno se fija en los detalles se dará cuenta de que en un saliente de la parte izquierda de la proa del primer navio está grabada la efigie de un león, para ser más exactos el León de San Marcos, un simbolo muy inglés. Bueno pues para los que hayan visto la película de Master and Commader y también se hayan fiajado en los detalles, se darán cuenta de que cuando el guardiamarina Hollow se tira al mar con una bala de cañon, se tira justo por encima de este saliente y se puede ver claramente el careto del citado león., probablemente en el mismo lugar que en el de la portada de este libro. Bajo mi punto de vista es un buen detalle y desmuestra el cuidado con el que se hizo la película.

El ayudante del Cirujano

Stephen Maturin y Jack Aubrey se vuelven a embarcar tras su paso por las costas americanas. Esta vez la misión tendrá lugar en el mar Báltico, en duras condiciones climatológicas y en un ambiente hostil (bueno claro están en guerra). Esta vez se relatan situaciones complicadas y tramas enrevesadas, en las que, ambos personajes, deberán poner en juego sus capacidades, cada uno en su especialidad. Un relato cargado de episiodos trepidantes y repleto de sorpresas.

Por cierto cada vez es más complicado encotrar las portadas de la edición en castellano y como que con las de edición inglesa no estoy teniendo ningún problema, pues allí que van.

16 de marzo de 2010